Detector Térmico Analógico Direccionable Sin Base | SeguridadDeLaSabana

Detector Térmico Analógico Direccionable Sin Base
$102.503 Precio sin IVA

Precio

$102.503

Precio Sujeto a Disponibilidad
Consultar Stock

SKU: GVS-A30XHA

Categoría: Incendios

Categoría

Incendios

Alimentación: 24 - 35V sin polaridad

Indicador de activación: Doble led rojo (visibilidad de 360º)

Sensibilidad: EN 54-7

Consumo en vigilancia: 1 mA

Consumo en alarma: 5 mA

Contactar un asesor Pregúntale a un Asesor


Compartir

Detector Térmico Analógico Direccionable Sin Base 

Descripción general:

El Detector Térmico Analógico Direccionable Sin Base es un dispositivo diseñado para la detección precisa de aumentos de temperatura asociados a incendios en diversos entornos. Este detector emplea tecnología analógica direccionable, lo que permite identificar y monitorear cada dispositivo de forma única dentro de un sistema centralizado. Gracias a su diseño sin base, es compatible con múltiples configuraciones, adaptándose fácilmente a diferentes tipos de instalación.

El detector está optimizado para detectar temperaturas fijas o cambios rápidos de temperatura, brindando una respuesta rápida y confiable ante situaciones críticas. Es ideal para áreas donde el humo puede no ser el primer indicio de incendio, como cocinas, almacenes con materiales combustibles o espacios con alta acumulación de polvo, donde los detectores ópticos pueden no ser tan eficaces.

Aplicaciones:

  • Cocinas industriales y residenciales: Ideal para detectar incrementos de temperatura en zonas donde el humo es común debido a la cocción, proporcionando una solución eficiente para prevenir incendios sin activar falsas alarmas. La detección térmica garantiza un monitoreo confiable incluso en ambientes exigentes.

  • Almacenes con materiales inflamables: Diseñado para proteger espacios de almacenamiento donde se concentran productos que podrían generar altas temperaturas antes de emitir humo. Su capacidad de monitorear la temperatura asegura una respuesta temprana en casos de sobrecalentamiento o incendio.

  • Talleres y fábricas: En entornos industriales, es crucial para detectar aumentos de temperatura en maquinaria, sistemas eléctricos o áreas de producción, reduciendo riesgos asociados a fallas técnicas o sobrecalentamiento.

  • Estacionamientos cerrados: Útil para detectar incrementos de temperatura en vehículos o sistemas eléctricos dentro de estacionamientos subterráneos o techados, donde la ventilación limitada puede facilitar la propagación del calor.

Para realizar preguntas debes iniciar sesión con tu cuenta!

Nadie ha realizado una pregunta aún!
Ir arriba